Se decidió construir un estadio nuevo en de la ciudad de Kaliningrado debido a que el estadio con el que cuenta la ciudad (Estadio Baltika) no tiene suficiente capacidad, es muy antiguo y no esta bien ubicado para un evento de tal envergadura. Por tal razón se pensó en un estadio con más capacidad, más moderno y con mejor acceso. Había un factor extra a considerar en el proceso de diseño del estadio: la capacidad del estadio tiene que ser reducida a aproximadamente 25 000 asientos cuando termine el mundial, con el fin de que el estadio pueda seguir siendo útil a la población relativamente pequeña de la región.
El estadio ya no estará situado en la parte oriental de la ciudad, sino que este se ubicará a orillas del Río Pregolya. Los diseñadores intentaron integrar el aspecto histórico que se encuentra a las afueras de Kaliningrado, con el agua que corre a lo largo del río junto al estadio. Luego de esto está para nombrar dentro de las relaciones el puerto de la ciudad que también le da un toque a las características artísticas de la construcción. Lo que quisieron hacer los diseñadores fue entregarle a los habitantes y visitantes de Kaliningrado un lugar en el que pudieran disfrutar del mejor fútbol del mundo durante el mundial y que con el paso del mismo sirviera para otras actividades y no solo el fútbol.
Arena Baltika se encuentra a solo 45 kilómetros de la frontera con Polonia (Voivodato de Varmia y Masuria), lo que lo convierte en el estadio de Copa Mundial de Fútbol de 2018 ubicados más cerca de la Unión Europea y el Espacio de Schengen.
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 45 015 espectadores